Vistas de página en total

Datos personales

lunes, 30 de abril de 2012

En Madrid afirman: "No llores por YPF, España"

"No llores por YPF, España", es el título elegido por el periodista para indicar sobre un cambio en la confrontación planteada por España ante el anuncio del gobierno de Cristina Kirchner. "El Ejecutivo busca un acuerdo para salvar la relación estratégica con Argentina", indica la nota. A continuación el texto de la nota publicada en la edición de hoy del diario El País...El Gobierno ya ha empezado a replegar velas, consciente de que los intereses económicos de España en Argentina no se limitan a Repsol y de que la relación estratégica entre ambos países sobrepasa los desacuerdos entre sus Gobiernos. Ese es el mensaje que más se repitió en el desayuno que el ministro José Manuel García-Margallo ofreció el pasado jueves a sus antecesores en Exteriores y donde se escucharon dudas, aunque no críticas, sobre la estrategia seguida hasta ahora. Probablemente, el resultado final hubiera sido el mismo, pero las admoniciones lanzadas desde Madrid tuvieron el efecto de inflamar el populismo de Fernández de Kirchner, que presentó la incautación de las acciones de Repsol en YPF como una afirmación de soberanía ante la antigua metrópoli. En todo caso, la posible sobreactuación de García-Margallo, quien convocó al embajador argentino en España, no fue fruto de un calentón. Fuentes de Exteriores sostienen que el objetivo era advertir de que la expropiación provocaría una crisis diplomática, frente a la pretensión argentina de circunscribirla al terreno económico. Cuando el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, se reunió el pasado 22 de febrero en Buenos Aires con el canciller argentino, Héctor Timerman, este le dijo que no estaba autorizado a hablar de YPF, porque era un asunto empresarial. A su regreso, Gracia escribió una alarmante nota que llegó el viernes 24 a la mesa del Consejo de Ministros. Ese mismo día, a petición de Rajoy, el Rey llamó a Cristina Fernández y, fruto de esa conversación, el ministro de Industria, José Manuel Soria, viajó a Buenos Aires la semana siguiente. "Repsol quiere seguir en Argentina y España quiere que siga. Si por algún motivo Argentina no quiere, nos gustaría saberlo", le dijo Soria a los ministros de Economía y de Planificación, Héctor Lorenzino y Julio de Vido respectivamente. Estos guardaron silencio. Soria salió convencido de haber logrado la creación de un grupo de trabajo para debatir la situación de YPF y así lo anunció. Pecó de imprudente, pues la parte argentina lo desmintió públicamente. Fue el último contacto oficial...http://www.lanacion.com.ar/1469422-en-madrid-afirman-no-llores-por-ypf-espana

No hay comentarios: