viernes, 20 de abril de 2012
Sin acuerdo, los cortes en los puertos continuarían durante todo el fin de semana
Fleteros y despachantes se reúnen con Guillermo Moreno hace más de tres horas para protestar por las trabas a las importaciones que reducen su trabajo. El funcionario ofreció reubicarlos, pero se mostró inflexible respecto a la medida, adelantaron a Infobae.com
El secretario de Comercio Interior recibe a fleteros y despachantes de aduana que bloquean desde ayer el acceso a los puertos de la Ciudad de Buenos Aires. Los manifestantes denuncian que la Resolución 3251/12 de la AFIP que restringe las importaciones les redujo su volumen de trabajo entre un 60% y un 80%.
A las 19:30, después de más de tres horas de reunión, las negociaciones continuaban entre las partes. Según relataron a Infobae.com fuentes que participaban de las conversaciones, Moreno ofreció gestionarles trabajo en el Mercado Central, pero advirtió que no daría marcha atrás con la medida.
Fleteros y despachantes rechazaron la propuesta y advirtieron que los cortes podrían seguir. Incluso amenazaron con la llegada de un convoy de camiones del norte del país para respaldar el bloqueo a las principales terminales portuarias, que también se desarrollan en Bahía Blanca, Zárate, Rosario y Campana..Antes de ingresar a la Secretaría de Comercio Interior, Raúl Vázquez, uno de los líderes de las protestas, había adelantado a este medio: "El conflicto va a seguir de la misma forma. Va a seguir el paro hasta que nos digan que esto va a cambiar. Hay unas restricciones puestas por dos personas [NdR: Moreno y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray] de las cuales dependen muchas familias. Esto es sólo un eslabón, porque la actividad arranca en el puerto y termina en la empresa que exporta e importa. Todos nos vemos afectados"..
http://www.infobae.com/notas/643096-Sin-acuerdo-los-cortes-en-los-puertos-continuarian-durante-todo-el-fin-de-semana.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario