Vistas de página en total

Datos personales

miércoles, 9 de mayo de 2012

Comenzó el primer paro de petroleros bajo la nueva conducción de YPF


La medida de fuerza tiene como objetivo reclamar que termine la intervención al Sindicato de Petroleros Privados, que hace más de un año mantiene la Federación Argentina del Gas, Petróleo y Biocombustibles, gremio minoritario que nuclea a los trabajadores de empresas privadas del petróleo. .
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, aseveró que la medida de protesta tiene "una intencionalidad política" y que no sólo "perjudica" a la Provincia, sino también al "proceso iniciado por el gobierno nacional con la renacionalización de YPF".
En tanto, efectivos de la Gendarmería Nacional y de Infantería provincial se ubicaron en las banquinas de las rutas 12 y 99 para seguir de cerca la movilización de los trabajadores.
El ex secretario general de los petroleros, Héctor Segovia, afirmó que la medida de fuerza "no se levantará hasta que no finalice la intervención" gremial y "paguen los días caídos".
Peralta, en tanto, advirtió que la protesta tiene "la intención de cortar rutas y/o bloquear yacimientos". "Esta gente sigue siendo una minoría, pero apela a estos métodos que no aportan nada. Le quiero decir a todos los santacruceños que aquello que perdamos a raíz de un paro no lo vamos a recuperar nunca, porque nadie va a venir a poner la plata que Santa Cruz pierda por ese motivo", adelantó.
El gobernador kirchnerista expresó que los manifestantes "deberán hacerse cargo de los daños que 280 mil santacruceños van a tener" por el reclamo. "Todavía no terminamos de pagar los salarios del mes que pasó y estamos en serias dificultades", reconoció Peralta.
Al respecto, el mandatario provincial dijo que la presidente Cristina Kirchner le "pidió que no se interrumpa la producción" de petróleo.http://www.infobae.com/notas/646657-Comenzo-el-primer-paro-de-petroleros-bajo-la-nueva-conduccion-de-YPF.html

No hay comentarios: