Tras la aprobación con un amplio apoyo en el Congreso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner promulgará esta tarde la ley que declara la expropiación del 51% de YPF y el traspaso de esa porción de acciones de la petrolera al Estado nacional y las provincias petroleras.
El acto será a las 18, en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, según confirmó hoy el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Fueron convocados gobernadores, legisladores y empresarios...Por el momento, no hubo definiciones sobre quién quedará al frente de la empresa –la ley establece que tendrá una "gestión profesionalizada"-. En el sector circuló el rumor de que el elegido sería Miguel Galuccio, un ingeniero que hoy se desempeña en el gigante de servicios petroleros Schlumberger, pero también el del experto petrolero Marcelo Guiscardó. Esta mañana, por radio, Luis D'Elía dio por hecho que el economista Eduardo Basualdo tendría un lugar destacado en la petrolera. Pero, lo cierto, es que hasta el momento no hay nada oficial sobre quién quedará al frente de la nueva YPF cuando concluya la intervención a cargo del ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicilloff...demás de expropiar el 51% de YPF, la ley que hoy promulgará Cristina declara "de interés público nacional" y "objetivo prioritario" tanto el autoabastecimiento energético como "la explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos", lo que dejaría margen al Gobierno para cambiar la regulación del sector.http://www.clarin.com/politica/Cristina-promulga-tarde-expropiacion-YPF_0_694130770.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario