miércoles, 2 de mayo de 2012
La oposición pide más controles a YPF pero se divide para votar el proyecto de ley
Diputados del peronismo disidente, la Coalición Cívica, el PRO y la UCR coincidieron en reclamar que haya mayor vigilancia sobre la petrolera cuando el 51% de sus acciones pase a manos estatales. Algunos votarán a favor del proyecto y otros en contra. Se prevé que la iniciativa sea sancionada mañana a las 20.Los distintos bloques de la oposición en la Cámara de Diputados se mostraron divididos ante el proyecto de ley que prevé expropiar el 51% de las acciones de YPF, perteneciente a la empresa española Repsol. Mientras el Frente Amplio Progresista, Proyecto Sur, algunos bloques provinciales y buena parte de la UCR optaron por respaldar en general a la iniciativa, el PRO y la mayoría del Frente Peronista y la Coalición Cívica anunciaron su rechazo.
De todos modos, las agrupaciones coincidieron en reclamar que se incrementen los controles sobre la petrolera una vez que se apruebe la iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, para evitar que vuelvan a suceder hechos como los que llevaron a la expropiación de la compañía.
Por el radicalismo, el legislador Juan Pedro Tunessi destacó que su partido respalda el proyecto "por convicción" y no "por conveniencia política ni por favor a este Gobierno". "Votaríamos de la misma manera cualquiera fuese el partido gobernante", alegó, aunque pidió que se esclarezcan las "responsabilidades" por la baja en la inversión que hubo en los últimos años.
Por su parte, Francisco de Narváez adelantó que 18 legisladores del Frente Peronista votarán "en contra" de la propuesta y tres "a favor". Al respecto, explicó: "Sí estamos de acuerdo con que el 51% de YPF vuelva al Estado, pero se está pisoteando la Constitución".
También Elisa Carrió se vio en la obligación de explicar que parte de los legisladores de la Coalición Cívica respaldarán el proyecto, pese a su decisión de presentar un dictamen propio. "Espero que alguna vez la Justicia caiga sobre nosotros, sobre un Parlamento que vota mayoritariamente lo que le ordenan. Estoy hace 18 años en esta banca, pero nosotros somos culpables, y me incluyo", argumentó en su discurso.
De los bloques mayores, el único que optó por rechazar unánimemente la iniciativa fue el PRO. Al respecto, el diputado Pablo Tonelli reclamó que se cumpla con la "necesidad esencial de todo sistema republicano" de que haya "un control sobre el uso de los fondos públicos"...http://www.infobae.com/notas/645342-La-oposicion-pide-mas-controles-a-YPF-pero-se-divide-para-votar-el-proyecto-de-ley.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario