El gobierno de Cristina Kirchner piensa diversificar las futuras asociaciones de la nueva YPF, de mayoría estatal. No recurriría a un solo socio predominante. En las últimas horas ganó fuerza la idea de asociarse con diversas empresas hidrocarburíferas extranjeras, estatales o privadas, para desarrollar la extracción de crudo y gas en distintas regiones.El objetivo inmediato de la Presidenta, según confiaron sus allegados a LA NACION, es "lograr un aumento significativo en la inversión y producción". Busca, así, reducir las importaciones energéticas.Los interventores y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, designado anteayer por la Presidenta, consideran que las compañías norteamericanas Exxon y Chevron serían fuertes en shale oil y shalegas (yacimiento de Vaca Muerta). Tienen la tecnología y los capitales necesarios.Las firmas chinas Sinopec y Cnooc, en cambio, podrían operar las cuencas off shore, en la plataforma marítima. La francesa Total y la brasileña Petrobras podrían explotar en la Patagonia, Mendoza o Salta y otras provincias, donde ya operan.Si bien la intención de los interventores era que el socio estratégico sea Petrobras, en una fuerte alianza política y económica con Brasil, la idea dominante ahora sería "jugar con todos para no darle demasiado control a ninguno".
De esa estrategia dependerá la suerte de las inversiones, el aporte de tecnología y recursos, y el éxito, o no, en la suba de la producción y el autoabastecimiento. "El objetivo ahora es elevar la producción a toda costa. Toda la rentabilidad se reinvertirá, no habrá utilidades para nadie, ni para las provincias", confió a LA NACION una fuente oficialista...http://www.lanacion.com.ar/1470909-ypf-salio-a-buscar-inversores-de-eeuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario